Obra para en caso de cirugías o enfermedad.
(San Cosme y San Damián)

Materiales:
Vela
Ruda
Abrecaminos
Vencedor
4 girasoles
Vaso / copa
Papel blanco
Preparación: Se acomodan las hierbas con los girasoles en el vaso, y en el papel se escribe el nombre de la persona que va a la cirugía, y se le pone debajo del vaso, luego se le pide con fe, que nos alivie y que nos proteja a la hora de la cirugía. Se le prende la vela y se les da la oración a los divinos médicos San Cosme y San Damián.
Oración a San Cosme y San Damián
San Cosme y San Damián, prodigiosos y benditos auxiliadores en los problemas de salud y en las graves enfermedades, volved vuestra compasiva mirada sobre mí que ahora solicito su ayuda con gran esperanza pidiéndole su milagro. Ayúdenme a recuperar la salud, bendecid las manos de los médicos que me cuidan y las medicinas que tomo, pedid al Padre misericordioso la cura y que restablezca mi salud total de mi cuerpo, alivia mis dolores y padecimientos para que no sufra más y que vuestra gran humanidad y piedad ayude a: (decir el nombre del enfermo y la enfermedad). Amen
Rezar 3 Padrenuestro y 3 Ave María.
La oración y los rezos se hacen 9 días seguidos.
Nota: San Cosme y San Damián nacieron en el año 300 D.C. ambos eran hermanos gemelos, médicos, ejercieron siempre su profesión sin cobrar a los enfermos, fueron los primeros en hacer un trasplante de pierna a un esclavo egipcio, en aquella época fue considerado un milagro, su día de su celebración es el 26 de septiembre, La iglesia católica de aquellos tiempos no lo acepto, y fueron capturados, torturados, condenados, crucificados, apedreados, finalmente, decapitados. En la religión yoruba se sincretizan con los Ibèyí (jimaguas) protectores de todos los niños, juguetones traviesos y golosos. Viven en lo alto de la palma. Son los consentidos de todos los demás Orishas. Estos dos Orishas personifican la fortuna, la suerte y la prosperidad. Son capaces de salvar de la muerte y de lo malévolo. Los Ibeyis con su astucia y sus dos tamborcitos bailaron hasta cansar y vencer a Abita (El diablo). Se les ofrenda todo tipo de frutas, canistel, guayaba, anón, guanábana, naranja, mango, piña, platanillo, mamoncillo, dulces, arroz amarillo con pollo y rositas de maíz (cotufas, palomitas de maíz) dulces surtidos (lollipop, pastillas de goma, chicles, chocolate, galletas dulces) y coca cola, sodas. Dentro de las diversas ramas de Voodoo, como el Voodoo haitiano, la División Dominicana 21 y Sanse puertorriqueño, son llamados: Los Marasas, Los gemelos divinos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ALGUNAS PROTECCIONES EN EL ESPIRITISMO MARIALIONCERO.

Baldeo o lavado espiritual para la casa con Creolina (brujería, malos ojos, envidia)