¿Es lo mismo espiritualidad que religión?
“La espiritualidad no proviene de la religión, proviene de nuestra alma”.
Anthony Douglas Williams
Anthony Douglas Williams
Cuentan que un rey era muy espiritual, quería promover la espiritualidad en su reino, por lo que decidió construir un gran templo. Como en su pueblo convivían varias religiones, mando a construir una gran estatua de forma abstracta, que representaría la espiritualidad. Al inicio, el pueblo estaba deslumbrado por la belleza del templo y su escultura principal, y muy agradecidos con el rey. Al comienzo, fueron pequeños altercados, pero al final se convirtieron en batallas campales. Las peleas llegaron al oído del rey, quien averiguo lo que estaba pasando. Le informaron que cada religión decía que la escultura abstracta era más parecida a su propio dios. La intención del rey había sido promover la espiritualidad, la paz y había terminado promoviendo el conflicto. El rey mando a demoler el templo.
Una religión es un conjunto de dogmas, creencia ritos y prácticas, usualmente basadas por escrituras sagradas y seguidas por una comunidad.
La espiritualidad es la necesidad del ser humano de estar conectado a algo más grande que si mismo, una conexión con lo divino.
Una persona puede ir a un templo religioso todas las semanas, orar, seguir rituales y respetar un conjunto de creencias, pero no sentir la divinidad en su corazón.
Otra persona puede no ir nunca a un templo religioso, no seguir ninguna religión en particular, puede nunca tener que orar y ser tremendamente espiritual.
La espiritualidad es la necesidad del ser humano de estar conectado a algo más grande que si mismo, una conexión con lo divino.
Una persona puede ir a un templo religioso todas las semanas, orar, seguir rituales y respetar un conjunto de creencias, pero no sentir la divinidad en su corazón.
Otra persona puede no ir nunca a un templo religioso, no seguir ninguna religión en particular, puede nunca tener que orar y ser tremendamente espiritual.
Comentarios
Publicar un comentario