Los collares en la santería.
Un collar de santo es el sistema de ensartes de cuentas de cristal con formas y colores específicos, que se asocia como atributo a diferentes deidades del panteón yoruba. Los collares reciben el nombre de elekes.
Cada orisha tiene su eleke(collar de fundamento o básico) a partir del cual se disponen otros ensartes dependiendo del camino que debe seguir el iniciado y que deberá ser fijado por el padrino.
Hay tres tipos de collares:
1. El collar sencillo que tiene un solo hilo y se coloca alrededor del cuello. La largura depende de la estatura de la persona que lo llevará ya que debe terminar a la altura de la entrada del estómago, manteniendo sin alteración los números y marcas propios de cada orisha.
2. El collar doble, que no se usa mucho y se hace con dos hiladas paralelas unidas de tramo en tramo por una gloria que puede ser un azabache, un coral o un caracol.
3. El collar de mazo es una verdadera obra de arte. Se realiza con varias hiladas sujetas por grandes glorias puestas de tramo en tramo. Guardan relación en color y número con el orisha tutelar. Generalmente no son de uso personal, y sólo se utilizan en el momento de oficiar las ceremonias y después se colocan sobre las soperas de los orishas.
Recibir los collares es el primer paso hacia la consagración al sacerdocio y la hermandad de la Regla de Osha. Esta ceremonia significa recibir el ashé y la bendición de los santos. Podemos decir que es la iniciación del creyente en la religión. El collar es sagrado y no se usa por su belleza, sino obedeciendo a razones religiosas.
Para recibir los collares de los orishas es preciso que las deidades se hayan manifestado por medio del oráculo de adivinación. Allí la deidad define si la persona necesita los collares por diferentes razones: para mejorar su salud, por protección o porque está en el destino de la persona realizar la ceremonia de iniciación. En cualquier caso, la persona debe seleccionar a un santero responsable con el que se va a unir espiritualmente.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ALGUNAS PROTECCIONES EN EL ESPIRITISMO MARIALIONCERO.

Baldeo o lavado espiritual para la casa con Creolina (brujería, malos ojos, envidia)